Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Contexto Internacional

Documentos que analizan temas del acontecer internacional.

Mostrar:
Ordenar por:
El Presidente Trump emite Orden Ejecutiva que prohíbe el ingreso a Estados Unidos de nacionales de siete países de mayoría musulmana y suspende la Admisión de Refugiados

El Presidente estadounidense emitió una orden ejecutiva por medio de la cual suspende durante 90 días el ingreso a territorio estadounidense de nacionales de Irak, Irán, Libia, Siria, Somalia, Sudán y Yemen; por 120 días de cualquier refugiado; e indefinidamente para refugiados provenientes de Siria. El decreto fue severamente criticado, interna e internacionalmente, y resultó en una serie de protestas que impulsaron a que varias Cortes estadounidenses cuestionaran su legalidad y prohibieran implementar las disposiciones establecidas en la orden ejecutiva.

Situación actual y perspectivas de la Crisis Política Venezolana

La relación actual entre la Mesa de Unidad Democrática (MUD), el Presidente Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional se ha visto inmersa en un ambiente convulso donde el objetivo principal de llegar acuerdos formales y entablar una Mesa de Diálogo no ha fructificado.

Octavio Paz y su legado a la Diplomacia Mexicana

El Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques presenta hoy la primera entrega de una serie de Notas Informativas sobre lo que destacados intelectuales, a lo largo del siglo XX, han aportado a la diplomacia mexicana. El caso de Octavio Paz no sólo es de la mayor relevancia dado su carácter eminente como poeta y ensayista sino porque tuvo un paso destacado por el Servicio Exterior Mexicano en distintas adscripciones en Europa, Estados Unidos y Asia. Si bien estos documentos retoman fuentes secundarias relevantes, abrevan de información proveniente del Archivo Histórico Diplomático Genaro Estrada de la Cancillería Mexicana.

Global Insight Report - The Immigration and Border Security Executive Orders of Donald Trump: Analysis of Implications for Mexico

This report was published in Spanish in September 2016 when the polls and pundits were still expecting the Democratic nominee, Hillary Clinton, would win the White House. Fast-forward to two weeks after Donald Trump’s inauguration, the nature of his immigration proposals and the potential impact they would have on Mexico and the bilateral relationship if they were implemented demands an in-depth analysis and remains an essential pillar of his 100 first days of government. With this Global Insight Report, the Gilberto Bosques Center for International Studies provides a general panorama of the shared border region and evaluates how the proposals of Donald Trump would alter that panorama, without bringing any benefits to Mexico or the United States

El Presidente Donald Trump suscribe Órdenes Ejecutivas en materia Migratoria y de Seguridad Fronteriza en el contexto de un primer esfuerzo de diálogo con México: la controversia sobre la Renegociación del TLCAN y la Construcción Del Muro

La primera semana de la administración del Presidente Trump estuvo colmada de anuncios y controversias vinculadas a la relación bilateral con México. Ante la determinación manifiesta del Presidente Trump de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, convocó a un evento público en el que informó de los 10 objetivos y 5 principios guía para la conducción de esta nueva etapa de la relación entre ambos países y anunció la visita esa misma semana de los Secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía a la Casa Blanca para preparar la que el propio Presidente efectuaría para poner en marcha el diálogo con el Presidente Trump el próximo 31 de enero. Luego de la suscripción de sendas órdenes ejecutivas, entre ellas la que ordena la construcción del muro en la frontera común, y en medio de la controversia suscitada luego de que Trump advirtiera que México reembolsaría a los Estados Unidos el costo de la obra, la reunión entre ambos Presidentes fue cancelada y el diálogo se encuentra suspendido.

La Presidenta Park Geun-Hye, destituida por la Asamblea Nacional de Corea: Situación actual y aspectos de la Crisis Política Surcoreana

El pasado 9 de diciembre de 2016, la Asamblea Nacional de la República de Corea aprobó un proyecto de ley para someter a juicio político a la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye. La destitución de Park surge a raíz del más reciente caso de corrupción, en el que se ha visto involucrada junto a su amiga personal, Choi Soon-sil, mejor conocido como el caso de “la Rasputina coreana”. A Park se le acusa por 13 cargos distintos, 5 por violar la Constitución y 8 por delitos criminales. Entre estos, destaca la presunta comisión del delito por abuso de autoridad y tráfico de influencias, y manejo unilateral de los asuntos prioritarios del gobierno.

Contexto de la 47° Reunión Anual del Foro Económico Mundial: la visión del Presidente de China, Xi Jinping, sobre la globalización económica y las implicaciones de una eventual guerra comercial.

Desde su creación como una fundación independiente y sin fines de lucro hasta su reconocimiento como una institución internacional para la cooperación público-privada en enero de 2015, el Foro Económico Mundial ha adecuado su agenda temática a los cambios geopolíticos a fin de brindar ideas y soluciones conjuntas a los desafíos de naturaleza económica, tecnológoca, ambiental y social. El tema central de la reciente 47º Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, que tuvo lugar del 17 al 20 de enero, estuvo dedicado al "Liderazgo responsable y receptivo", en clara referencia a dos acontecimientos que sorprendieron al mundo.

Escenario de la Industria Automotriz en México de cara a las Propuestas Comerciales del Presidente Donald Trump

Con la entrada en vigor del TLCAN en 1994, México comenzó una época de tránsito hacia una economía especializada en manufacturas. Acaso la industria que más se ha beneficiado de dicha tendencia ha sido la automotriz, la cual ha captado buena parte de las nuevas inversiones en América del Norte durante la última década. Sin embargo, las propuestas económicas y comerciales del nuevo Presidente estadounidense Donald Trump plantean serios riesgos para el futuro de la industria en el país.

La ceremonia de investidura de Donald Trump como el Presidente número cuarenta y cinco de los Estados Unidos de América: análisis de su discurso y de la agenda del nuevo gobierno

El 20 de enero, el mundo entero fijó la mirada en Washington, D.C. para observar atento a la ceremonia de investidura presidencial del Presidente número 45 de la Unión Americana,, el republicano Donald J. Trump. La presente nota de coyuntura realiza un breve repaso sobre la ceremonia mencionada, analiza el discurso que el magnate y ahora Presidente pronunció durante la ceremonia inaugural y presenta un análisis sobre las primeras actividades que el nuevo gobierno estadounidense llevará a cabo bajo el mandato de Trump y el Partido Republicano. 

El Gabinete de Donald Trump: Perfiles biográficos, procesos de confirmación y comparecencias

El 10 de enero inició en el Senado estadounidense el proceso de confirmación de las personas nominadas al gabinete del Presidente electo, Donald Trump, con la comparecencia de Jeff Sessions, seleccionado para ocupar el cargo de Procurador General. El tardío inicio al proceso que aún con la toma de protesta del Presidente el día de hoy, la totalidad de los integrantes de su gabinete no estará en la capacidad de ejercer sus cargos del todo hasta al menos inicios de febrero. No obstante, las comparecencias han evidenciado una serie de desacuaerdos fundamentales entre el Presidente electo Trump y su gabinete en temas cruciales incluyendo política de seguridad y fronteriza, la relación con Rusia y los aliados establecidos de Estados Unidos, entre otros.