Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Contexto Internacional

Documentos que analizan temas del acontecer internacional.

Mostrar:
Ordenar por:
Desafíos México-Estados Unidos en la era Trump (2025-2029)

Los orígenes de las relaciones entre México y Estados Unidos (EE. UU.) en los siglos XIX y XX se cimientan en hechos de gran magnitud e impacto; así como en la reconstrucción y definición nacional de cada país. La historia entre ambos es compleja desde que se establecieron relaciones diplomáticas en 1822, una característica que ha permeado a lo largo del tiempo, marcada por factores dinámicos como la cooperación económica, migratoria y de seguridad.

El costo hídrico de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) se refiere a la tecnología que imita o replica la inteligencia humana y puede realizar una variedad de tareas. También se define como la tecnología que permite a las computadoras y máquinas simular el aprendizaje humano, la comprensión, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la creatividad y la autonomía.

Compendio prospectiva - febrero 2025

Compartimos las siguientes prospectivas semestrales.

Elección presidencial en Ecuador 2025: Circunstancias y perspectivas para el país andino

La elección presidencial que ha celebrado Ecuador en su modalidad de primera vuelta ha estado directa e indirectamente vinculada y rodeada de circunstancias previas y presentes que han incidido en la misma y que se abordarán a lo largo de este documento.

Prospectiva de Asuntos Globales y Multilaterales: primer semestre 2025

Estas múltiples crisis que se interrelacionan y se amplifican entre sí, incrementan los riesgos globales, profundizan la exclusión y agravan la desigualdad parten de la premisa de que para lograr un desarrollo verdaderamente sostenible, el mundo debe ser más equitativa.

Prospectiva de América del Norte: primer semestre 2025

La región de América del Norte, compuesta por México, Estados Unidos y Canadá, en 2025 enfrenta un momento crucial en su integración económica y política. Las recientes elecciones en México y Estados Unidos, así como los comicios que se llevarán a cabo este año en Canadá, plantean desafíos significativos en la cooperación trilateral y la implementación de políticas conjuntas en áreas como el comercio, la seguridad y la transición energética.

Prospectiva de  Asia-Pacífico: primer semestre 2025

La región Asia-Indo Pacífico, caracterizada por su diversidad geopolítica, económica y cultural, epicentro de algunas de las economías más dinámicas del mundo y un punto clave para el comercio global, motor del crecimiento económico, con rutas comerciales y marítimas esenciales, así como por su influencia en la seguridad internacional, también es escenario de tensiones geopolíticas y disputas estratégicas que pueden redefinir el equilibrio de poder en el siglo XXI.

Prospectiva de Medio Oriente y África: primer semestre 2025

A principios del año 2024 se previó que los conflictos armados en Gaza, República Democrática del Congo (RDC), Sudán, Etiopia, Siria y Yemen serían algunos de los escenarios de violencia de mayor impacto global; todos ellos ubicados en Medio Oriente y África.

Prospectiva de Europa: primer semestre 2025

El 2025 trae para Europa un período de grandes desafíos pendientes y futuros en el marco de un escenario bélico que no cesa y de impactos externos que, de alguna forma, definirán debates inconclusos.

Prospectiva de América Latina y el Caribe: primer semestre 2025

Los países de América Latina y el Caribe enfrentan numerosos retos en común, como procurar una migración ordenada, segura y regular, responder ante las acciones de una nueva presidencia en Estados Unidos, resolver desafíos de gobernabilidad, mantener la paz social y encontrar vías para el crecimiento económico sostenido con equidad, entre otros asuntos.