El 17 de mayo de 2023, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó un informe sobre la situación de las temperaturas globales en los próximos cinco años. Se espera que alcance niveles récord por los gases de efecto invernadero y que predomine el fenómeno llamado El Niño, que se caracteriza por la fluctuación de las temperaturas del océano.
La nota presenta algunos de los aspectos centrales de la situación de las mujeres privadas de su libertad en la región de América Latina y el Caribe, así como las medidas que algunos gobiernos han tomado para abordar esta situación. Igualmente, se mencionan las principales recomendaciones de la Comisión Interamericana de Mujeres en el tema. Asimismo, se describen las acciones que el Gobierno mexicano lleva a cabo para avanzar en la materia.
El pasado miércoles 17 de mayo, a través del mecanismo constitucional conocido como “muerte cruzada”, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó la disolución de la Asamblea Nacional (Poder Legislativo del país) y solicitó la convocatoria a nuevas elecciones. La decisión fue tomada por el mandatario en el marco del juicio político que se inició en ese órgano por supuesta malversación de fondos públicos.
En los últimos años las redes sociales, que se habían asociado con la interacción y el ocio, se han convertido en el centro de discusión en torno a la seguridad nacional de varios países. El uso de las redes sociales tiene “una presencia casi omnipresente” en la vida moderna, por ejemplo, actualmente más del 70% de los adultos estadounidenses las utilizan.