La obesidad es la consecuencia más inmediata y evidente de una mala alimentación, que se suma a otros hábitos de vida perjudiciales, como el sedentarismo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado a la obesidad como “la epidemia del siglo XXI”.
Uno de los conflictos que ha estado presente en el centro del continente africano desde hace tres
décadas es el que ha asolado a la República Democrática del Congo (RDC).
La crisis que padece esta nación tiene diversos componentes entre los que destacan una herencia
postcolonial que trazó fronteras sin prestar atención a las rivalidades históricas entre grupos étnicos,
la corrupción, lucha por el poder, instituciones débiles, disputas por recursos naturales1, entre otros.
Canadá acudirá a las urnas para una elección federal el próximo 28 de abril, tras el cambio de primer
ministro el pasado 14 de marzo. Inicialmente, la votación estaba programada para el 20 de octubre
de 2025, sin embargo, Mark Carney, quien asumió el cargo como jefe de Gobierno en lugar de Justin
Trudeau, anunció el 23 de marzo la disolución del Parlamento y la celebración de elecciones
anticipadas.
A nivel mundial, los conflictos armados desencadenan el 80% de todas las
necesidades humanitarias, y actualmente el número de países que se encuentran
inmersos en combates violentos es el más alto de los últimos 30 años.