Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Contexto Internacional

Documentos que analizan temas del acontecer internacional.

Mostrar:
Ordenar por:
La caravana Migrante: Un fenómeno Multidimensional

Durante la primavera del presente año tuvo comienzo un fenómeno que atrajo la atención de diversos medios de comunicación tanto nacionales como internacionales, la llamada “caravana migrante”. Entendemos a la caravana migrante como la movilización masiva de personas centroamericanas a través del territorio mexicano, que tiene como principal destino a los Estados Unidos y que pretende realizar el éxodo de manera más segura. Al tratarse de una migración irregular, los migrantes no cuentan con los requerimientos legales del país de tránsito y destino, en este caso, México y, primordialmente, los Estados Unidos.

El trabajo penitenciario productivo

Este documento aborda el trabajo penitenciario productivo en su dimensión jurídica internacional, sus características, los modelos de su gestión, así como algunos ejemplos de países que lo han instrumentado.

This document analyses productive penitentiary work in its international juridical dimension, its characteristics, the models of its management, and considers some examples of countries that have implemented it.

Instrumentos internacionales para la regulación de límites y uso de agua entre México y Estados Unidos

Este documento revisa los tratados sobre uso de agua y límites fronterizos entre México y Estados Unidos.

This document gives an overview of treaties on water usage and the establishment of the border between Mexico and the United States.

Avances hacia un Parlamento Abierto en México: logros y desafíos

Este documento analiza el avance general de México en el cumplimiento de los principios de Parlamento Abierto y ofrece algunos ejemplos de buenas prácticas en la materia implementadas por países de América Latina.

This document analyzes the general progress of Mexico in complying with the principles of Open Parliament and offers some examples of good practices in the field implemented by Latin American countries.

Ficha Técnica Nº2. Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá: principales elementos del acuerdo comercial en materia de energía, telecomunicaciones, competencia, competitividad, PyMEs y comercio digital

Este documento es la segunda entrega de una compilación orientada a ofrecer información sobre el nuevo tratado comercial alcanzado entre México, Estados Unidos y Canadá en el marco de la renegociación y modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

This document is the second installment of a compilation aimed at offering information on the new trade agreement reached between Mexico, the United States and Canada in the framework of the renegotiation and modernization of the North American Free Trade Agreement (NAFTA).

Medidas en contra de las facturas falsas y las empresas fantasma

Este documento considera las distintas medidas legales o regulatorias que se han tomado alrededor del mundo para combatir el fraude y el lavado de dinero a través de facturas falsas y empresas fantasma.

This document considers different legal or regulatory measures taken around the world to combat false invoices and shell companies.

Conclusiones del Foro Informativo relativo al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 20 de noviembre de 2018

Los días 29 y 30 de octubre y 6 y 7 de noviembre de 2018, por iniciativa del Grupo Plural de Trabajo de seguimiento al Acuerdo comercial de México con Estados Unidos y Canadá encabezado por el Senador José Narro Céspedes, se llevó a cabo en el Senado de la República, el Foro Informativo relativo al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El objetivo fue dar a conocer los aspectos más destacados sobre el contenido del instrumento negociado, con miras al inicio del proceso formal para su análisis y aprobación legislativa en el Senado, en virtud de las facultades en materia de Política Exterior que la Constitución le confiere.

En cumplimiento de este objetivo, se generó un diálogo informado entre las Senadoras y los Senadores de todos los grupos parlamentarios representados en este Senado y expertos en las distintas materias con experiencia en los ámbitos académico, público, privado y de la sociedad civil. Los temas que se abordaron fueron los siguientes:

  • Resultados alcanzados del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a 25 años de su entrada en vigor y áreas de oportunidad para un nuevo acuerdo comercial a partir de los objetivos no cumplidos;
  • Elementos más destacados del T-MEC en cuanto a disciplinas tradicionales y de nueva generación, que hacen de éste un instrumento de amplio espectro, con un enfoque progresista y social;
  • Retos y oportunidades en el marco de las responsabilidades del Legislativo en la implementación del nuevo tratado a fin de potenciar los beneficios del libre comercio para toda la población.
 El Examen Periódico Universal (EPU) como evaluación de la situación de los derechos humanos: recomendaciones para México

Este documento describe de manera general el funcionamiento del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, así como algunas de sus recomendaciones para México en materia migratoria, de derechos indígenas, de seguridad y de igualdad y no discriminación.

This document presents an overview of the Universal Periodic Review of the UN Human Rights Council, as well as listing some of its recommendations for Mexico on matters of migration, indigenous peoples rights, security and equality.

Los modelos policiales: de la uniformidad a la diferenciación

Este documento aborda algunos modelos policiales y sus características, así como su organización y competencias en diversos países.

This document presents different police systems and their characteristics, as well as their organization and scope in different countries.

Armonización del Convenio 189 de la OIT en la legislación nacional de América Latina

Este documento ofrece información acerca de la armonización de la legislación nacional en América Latina antes y posterior a la adopción del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo que se refiere a los derechos de las y los trabajadores del hogar.

This document offers information regarding the adaptations in national legislation required in Latin America before and after the adoption of the World Trade Organization’s Convention 189 regarding the rights of domestic workers.