Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Contexto Internacional

Documentos que analizan temas del acontecer internacional.

Mostrar:
Ordenar por:
Mejores prácticas en la regulación de la donación y trasplante de órganos, tejidos y células de seres humanos

Desde el primer trasplante de riñón exitoso en los Estados Unidos en 1954, este tipo de intervenciones se volvieron una práctica mundial común y uno de los avances médicos más importantes del siglo XX. La demanda está aumentando y no hay suficientes órganos disponibles para satisfacer las necesidades.

Cumbre sobre la Transformación de la Educación: un nuevo contrato social para la educación

La educación es un derecho humano fundamental. Para el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, toda solución para cualquier problemática global inicia con la educación y es la herramienta más importante para desarrollar potencial humano.

Geopolítica del Ártico: Cooperación y conflicto

La expansión de las actividades económicas hacia otros espacios geográficos fuera de los tradicionales, la reducción del hielo en el Océano Ártico y la seguridad de los Estados con fronteras han provocado que el Ártico cobre cada vez mayor importancia en el mundo dadas las posibilidades de facilitar el acceso a recursos naturales y la apertura de nuevas rutas marítimas en la región.

Primera vuelta de las elecciones en Brasil: Los sondeos favorecen a Lula da Silva

El 2 de octubre, Brasil celebrará elecciones para elegir al próximo presidente, al vicepresidente y al Congreso Nacional. Al mismo tiempo, habrá comicios para gobernadores y vicegobernadores estatales, Asambleas Legislativas locales y la Cámara Legislativa del Distrito Federal.

Regulación de Armas de Fuego: Los recientes debates en Estados Unidos, Canadá y Chile

Los debates del control de armas a menudo se centran en si las regulaciones sobre el derecho de las personas a portar armas son una restricción de la libertad y si existe una correlación entre las armas y el crimen.

México y la relocalización de la cadena de suministro de semiconductores

Este documento analiza la complejidad de la industria de semiconductores global y los factores geopolíticos que influyen en ella. Revisa los cambios de política de Estados Unidos para volverse más competitivo en el sector y menos dependiente de Asia mediante la relocalización de la cadena de suministros en semiconductores, así como las oportunidades que esto representa para México.

La movilidad humana por el cambio climático
La nota informativa aborda de manera general el panorama actual sobre la migración a nivel internacional. Asimismo, menciona la situación de emergencia ambiental como consecuencia del cambio climático en el mundo y sus repercusiones directas en la población. De igual manera, se describen los principales impactos ambientales que provocan la migración climática de las poblaciones en Centroamérica. Además, se detalla la repercusión de los efectos de la crisis ambiental en las mujeres y en el desarrollo, y el desplazamiento infantil. Finalmente, se expone la situación de México ante los efectos del calentamiento global y las predicciones a largo plazo, la crisis migratoria por razones ambientales y el desplazamiento de la niñez.
Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos (2ª Reunión Anual)

Altos funcionarios del gobierno de México y Estados Unidos se encontraron en la segunda reunión anual del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN). La delegación mexicana estuvo dirigida por la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, el canciller Marcelo Ebrard, el titular de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.

Prospectiva septiembre 2022. Multilateralismo

Los acontecimientos de los últimos tres años evidencian cada vez más la innegable interconectividad humana. Sucesos como la pandemia por COVID-19 -una crisis sanitaria con consecuencias desconocidas- y que en el corto plazo sus efectos han tenido repercusiones estructurales socioeconómicas de grandes dimensiones; más el inesperado brote de la epidemia de viruela símica o del mono (Clado I y Clado II); los alcances del cambio climático; así como las repercusiones de la guerra entre Rusia y Ucrania continúan agravando el bienestar general de la humanidad.

Prospectiva septiembre 2022. Medio Oriente y África

Se analizan dos de los diez países que la ONU ubica en los riesgos más altos de crisis alimentaria en todo el mundo: Etiopía y Yemen. El conflicto en Ucrania ha afectado las condiciones ya precarias de los países, aunque el acuerdo de exportación de granos podría dar un respiro a la seguridad alimentaria de la región. Sin embargo, el acceso a la ayuda humanitaria sigue siendo difícil y es crucial para aliviar la situación.