Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Contexto Internacional

Documentos que analizan temas del acontecer internacional.

Mostrar:
Ordenar por:
Continúa la crisis en Perú

La situación en Perú es complicada. El líder Pedro Castillo está detenido y bajo investigación, acusado de rebelión y sedición, en tanto la anterior vicepresidenta Dina Boluarte fue nombrada por el Congreso para dirigir el nuevo Gobierno.

Estrategias, críticas y resultados de la descriminalización y despenalización de drogas duras

Para la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) los tipos de drogas que están sometidas a fiscalización internacional incluyen estimulantes de tipo anfetamínico, la coca y la cocaína, el cannabis, los alucinógenos, los opiáceos y los hipnóticos sedantes.

 Diplomacia pública y deportiva en el Mundial de Qatar 2022

El concepto de Diplomacia Pública apareció por primera vez en 1965 con el establecimiento del Centro de Edward R. Murrow sobre el tema, de la Universidad Tufts en Boston. En ese momento, la definición del término se refería únicamente a “los programas patrocinados por el gobierno destinados a informar e influir en la opinión pública de otros países. Sus herramientas principales son publicaciones (diarios, revistas y libros), películas, intercambios culturales, la radio y la televisión”.

Brecha histórica en la provisión de servicios públicos en América Latina y el Caribe

 La nota informativa aborda la relevancia de contar con servicios públicos de calidad para garantizar el desarrollo y bienestar de la población, así como algunas recomendaciones formuladas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para cerrar la brecha histórica en la provisión de servicios públicos. 

La extrema derecha vuelve a tomar fuerza en algunos países de Europa

En el mapa político europeo, la extrema derecha o ultraderecha ha ido cooptando cada vez más espacios en los distintos niveles de gobierno. En los años ochenta, estas fuerzas radicales no lograron más del 4% de los votos.

Desperdicio de alimentos: marcos jurídicos y medidas del sector privado para hacer frente al problema

Este documento analiza los marcos jurídicos en materia de desperdicio de alimentos de Francia, Italia, Rumanía y España, posteriormente, examina los programas implementados en el sector privado y, finalmente, hace un breve repaso de la situación en América Latina.

Elecciones intermedias en Estados Unidos: Implicaciones para México

Estados Unidos se encuentra en un proceso de redefinición política tras las elecciones intermedias del pasado 8 de noviembre, donde los estadounidenses salieron a las urnas para decidir sobre quienes ocuparían el Senado y dos tercios de la Cámara de Representantes en la próxima legislatura que inicia en enero, así como a los gobernadores en 36 estados, entre otros cargos de elección popular.

Generación y gestión de la basura espacial

La humanidad ha pasado de la ausencia en el cosmos a depender de la infraestructura espacial para impulsar el desarrollo tecnológico y la economía global con el uso de las órbitas terrestres para obtener información sobre el estado del clima, monitorear ecosistemas, operar telecomunicaciones o navegar por satélite.

Hacia “La paz total” en Colombia

Gustavo Petro tomó posesión como presidente de Colombia el 9 de agosto de 2022. Es la primera vez que un líder de izquierda llega al poder en ese país. La coalición ganadora, Pacto Histórico “Colombia puede”, se presentó como la garante de la aplicación del Acuerdo de Paz de 2016 entre el Gobierno –entonces presidido por Juan Manuel Santos– y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). El nuevo mandatario ha insistido en buscar una “paz total”, una propuesta para sentarse a negociar con los grupos que han estado al margen de la ley y establecer un acuerdo.

Realidades, retos y buenas prácticas entorno a la feminización de la migración

Actualmente, los flujos migratorios han registrado no solo incrementos históricos sino también cambios en la conformación de su demografía. Además, a partir de 2020, la pandemia de COVID-19 afectó a todas las formas de movilidad humana.