Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Contexto Internacional

Documentos que analizan temas del acontecer internacional.

Mostrar:
Ordenar por:
Retos y desafíos de la maternidad e infancias en prisión

El sistema penitenciario permite cumplir “las penas previstas en las sentencias”. Debe operar de acuerdo con “los principios y directrices sobre los procedimientos en la ejecución de las penas y medidas de seguridad, apegado al debido proceso y [con] sentencias justas, respeto a las garantías y a los derechos humanos inherentes de toda persona".

Turismo comunitario: La participación de las naciones y pueblos indígenas originarios y campesinos en su desarrollo.

 La nota informativa presenta distintas definiciones y principios del turismo comunitario, así como las implicaciones que esta actividad tiene para impulsar el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas. Se presenta, asimismo, un apartado relativo a México, en el que destaca la Estrategia “México Renace Sostenible”, que ubica a las comunidades indígenas y afroamericanas como beneficiarias y partícipes del turismo comunitario, rural y sostenible. 

Perspectivas internacionales sobre el nearshoring

El comercio internacional ha crecido significativamente en las últimas décadas gracias a la apertura comercial y la innovación en telecomunicaciones y logística. Esto ha derivado en la integración de las cadenas de suministro globales, que se caracterizan por procesos de producción y suministro geográficamente fragmentados. Ello detonó un mundo altamente interconectado.

Irak: 20 años después de la invasión

La operación militar en Irak marcó, junto con la invasión a Afganistán dos años antes, un importante precedente en la lucha internacional contra el terrorismo, pero también, desde entonces, se cuestiona la participación militar de Estados Unidos en conflictos alrededor del mundo, especialmente en Medio Oriente. En Irak, la ofensiva significó el cambio de régimen y el inicio de una nueva etapa de inestabilidad política, violencia y crisis económica.

El derecho a la desconexión digital laboral y su importancia para la salud mental de los trabajadores

Contar con un trabajo que permita tener una calidad de vida alta es un tema en auge. Sin duda, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han contribuido a transformar las condiciones laborales. Para algunas personas estas herramientas constituyen una aportación importante, ya que se traducen en una mayor flexibilidad y capacidad de respuesta, para otros, reflejan el fenómeno no deseado de “hiperconectividad” que genera riesgos psicosociales.

 Fentanilo: crisis de salud y mecanismos de atención

El fentanilo es un opiáceo legal, cuyo uso indebido ha ocasionado una crisis severa de salud en Estados Unidos, principalmente. La atención al problema requiere de acciones de prevención, tratamiento y detención del tráfico ilegal de esta droga. En este sentido, la colaboración con México es indispensable.

Acuerdo Marco de Windsor: contenido, posiciones, apoyos y expectativas

El 27 de febrero, el primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, adoptaron el Acuerdo Marco de Windsor, un documento cuyas disposiciones adicionales al Protocolo sobre Irlanda e Irlanda Norte buscan acabar con las diversas tensiones que ha ocasionado la implementación de este Protocolo.

Corea del Norte y la constante amenaza nuclear

La República Popular Democrática de Corea del Norte (RPDC) se caracteriza por su hermetismo y su aislamiento en el sistema internacional, salvo por algunos aliados. En esta nota se presenta un panorama general de la situación y del uso que hace el régimen de Kim Jong-Un de armamento nuclear para garantizar la supervivencia de Corea del Norte.

Violencia de género en linea y algunas medidas para combatirla desde el ámbito legislativo en América Latina

La nota informativa muestra algunos de los aspectos principales sobre la violencia de género en línea, las acciones que realizan los parlamentos en la materia, así como ejemplos de legislación adoptados por algunos países para combatir ese delito. Asimismo, se mencionan las medidas que impulsa el Gobierno mexicano para dar solución a este grave problema.

Legislación mexicana para la protección de las mujeres y las niñas

La “Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer” es el instrumento legalmente vinculante, universalmente reconocido en el tema. La Convención de Belém Do Pará se considera el primer tratado internacional que específicamente analiza y define la temática de la violencia contra mujeres y niñas.