Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Contexto Internacional

Documentos que analizan temas del acontecer internacional.

Mostrar:
Ordenar por:
 Elementos para el análisis sobre los desafíos en ciberseguridad para méxico

La creciente interconexión entre la sociedad, la tecnología y la economía ha llevado a los gobiernos a considerar cómo proteger a sus ciudadanos y la infraestructura crítica de las amenazas en el entorno digital.

Cuotas electorales para juventudes a nivel internacional

Actualmente, la población joven alrededor del mundo asciende a 1,200 millones de personas, que representan el 16 por ciento del total de habitantes. Se estima que para 2030, la cifra aumentará en un 7 por ciento, por lo que este grupo alcanzará alrededor de 1,300 millones de personas.

Esfuerzos internacionales para visibilizar y aumentar la participación de las mujeres en la ciencia

El mundo está experimentando una transformación en la manera de vivir, trabajar y pensar. Lo anterior tiene implicaciones directas en el papel de la mujer en la sociedad en general, y en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), en particular. Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, también conocida como UNESCO, sostiene que “las mujeres corren el riesgo de perderse los trabajos del futuro”.

El conflicto en Ucrania: ¿dónde está y qué perspectivas hay?

El 24 de febrero pasado se cumplió un año de que Rusia inició su “operación militar especial” en Ucrania. Entonces se pensaba que en pocos días Moscú podría alcanzar sus objetivos. La realidad nos ha mostrado que la batalla ha sido muy complicada para las partes y no es posible identificar en el corto plazo una vía de salida o un plan de paz. Al año de haber iniciado esta situación, los efectos y costos humanos y materiales son devastadores, además de que los daños más allá de las fronteras de Ucrania son vastos.

Nicaragua: Situación actual

En febrero, el régimen del presidente Daniel Ortega liberó a más de 200 personas presas desde mediados de 2021, momento en que comenzaba la contienda presidencial que se desarrolló en noviembre de ese mismo año. Los excarcelados fueron enviados a Estados Unidos, sin que previamente hubiera negociaciones con este país, así lo informaron posteriormente tanto el Gobierno estadounidense como el nicaragüense.

Cooperación en materia aguas transfronterizas

 

 

 La nota aborda algunas de las características de las aguas transfronterizas y las principales complicaciones cuando éstas son fuentes de disputas entre Estados. Igualmente, se mencionan algunos mecanismos de cooperación implementados para reducir las tensiones entre países y promover negociaciones, así como para alcanzar una comunicación clara y constante orientada a evitar conflictos futuros por el agua. Por último, se aborda la situación actual de México con sus vecinos sobre el tema. 

 Consideraciones sobre la agenda comercial de México en el T-MEC

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) está próximo a cumplir tres años el próximo 1 de julio de 2023. Este Tratado ha servido como catalizador de la integración de América del Norte que actualmente representa el 30% del PIB mundial y alberga un mercado de cerca de 500 mil habitantes.

Haití: adversidades en todos los frentes

La situación en Haití es bastante compleja porque varias crisis coexisten. El Comité de Rescate Internacional (IRC, por sus siglas en inglés) cataloga la situación humanitaria entre las diez peores del mundo. En este documento se presentan algunas de las dificultades por las que pasa el país caribeño.

Protección a mujeres, hijos e hijas ante la violencia vicaria

El término -violencia de género- se utiliza principalmente para subrayar las diferencias estructurales que colocan a las mujeres y niñas en situación de riesgo frente a múltiples formas de agresión de manera desproporcionada”.

Regulación internacional del derecho a la vivienda adecuada, obligaciones y tendencias

La legislación internacional sobre derechos humanos reconoce el acceso a la vivienda como parte de una situación adecuada de vida. Este derecho está vinculado con la dignidad de las personas, su seguridad, salud y la no discriminación, entre otros aspectos. Es importante señalar la relevancia que tiene la interpretación amplia sobre la vivienda adecuada, como un concepto vinculado a temas que abarcan el disfrute amplio de este derecho, y no sólo la obtención simple de una casa, sino de una vivienda adecuada.