Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Contexto Internacional

Documentos que analizan temas del acontecer internacional.

Mostrar:
Ordenar por:
La ciencia y la investigación estadounidenses bajo las políticas de gobierno del presidente Donald Trump

Los Estados Unidos de América ha sido un país que, a nivel mundial, ha apostado de manera importante por la investigación y el desarrollo desde hace ya varias décadas. Ello le ha posicionado como una de las naciones con mayor relevancia en este ámbito, además de que le ha representado ser un polo de atracción para múltiples cerebros y talentos de todos los lugares del planeta.

51ª Cumbre del G7 frente a las tensiones globales

El Grupo de los Siete (G7) es un foro informal integrado por siete de las economías más avanzadas del mundo —Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón, Italia y Canadá—, junto con la Unión Europea. Creado en 1975 durante una cumbre celebrada en Francia, el G7 reúne anualmente a sus miembros para analizar desafíos globales, desde la estabilidad económica hasta las crisis geopolíticas, y coordinar respuestas comunes.

 Turismo sostenible como estrategia multidimensional: entre el crecimiento económico, la protección ambiental y la inclusión social

El turismo se ha consolidado como uno de los sectores económicos más dinámico a nivel global, experimentando un crecimiento acelerado en las últimas décadas. Esta actividad no solo contribuye significativamente a la entrada de divisas y a la generación de empleo, sino que también desempeña un papel clave en el desarrollo integral de muchos países.

Israel e Irán: Claves para entender el reciente intercambio militar

El pasado viernes 13 de junio, Israel lanzó una operación militar denominada Operación León Ascendente contra Irán, a la que este respondió con un ataque equivalente en territorio israelí. Hasta ahora, los enfrentamientos han dejado al menos 24 muertos, 592 heridos y siete desaparecidos en Israel.

La amenaza del resurgimiento de enfermedades prevenibles: la urgencia de fortalecer la inmunización

Este documento analiza los factores que han llevado al aumento de brotes de enfermedades controladas y subraya la necesidad de políticas públicas efectivas para promover la vacunación.

Diplomacia Académica: Restricciones y recortes educativos en Estados Unidos y respuestas globales

Este documento analiza la Diplomacia Académica a través de tres ejemplos clásicos de programas internacionales de becas y movilidad académica —Fullbright, Chevening y Erasmus+—, además de examinar las recientes restricciones del gobierno estadounidense a universidades y estudiantes internacionales, así como las respuestas de otros países para atraer a los afectados.

Impasse en la guerra en Ucrania

Las recientes conversaciones entre Ucrania y Rusia mantuvieron las expectativas altas para lograr los primeros indicios hacia la paz. Sin embargo, el nivel de las delegaciones, las reiteradas posiciones enfrentadas y las exigencias, en su gran mayoría, inaceptables, mantienen el conflicto en un estado de impasse. El encuentro entre las delegaciones ucraniana y rusa, celebrado el 2 de junio en Estambul, concluyó sin soluciones inmediatas y dejó al entendimiento a un nivel mínimo y tenso.

Geopolítica y biodiversidad: Responsabilidad compartida

La biodiversidad comprende la extensa variedad de formas de vida en la Tierra, especies y ecosistemas que interactúan entre si para mantener el equilibrio bioecológico, es decir, los seres vivos y recursos naturales que existen en el planeta. Para el Convenio sobre Diversidad Biológica (1992) la biodiversidad se refiere a la extensa pluralidad de seres vivos y sus patrones naturales, “la interacción entre organismos esenciales para la vida” (sustratos, ciclos del agua, polinización, pesca, etc.). 

Inteligencia artificial generativa y empleos; un análisis global de los posibles efectos en la cantidad y calidad del trabajo (OIT)

La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) representa un cambio estructural en el mundo laboral, ya que no solo tiene el potencial de automatizar tareas, sino también de transformar ocupaciones completas, especialmente en economías intermedias. Un estudio conjunto entre la Universidad de Pensilvania y OpenAI, destaca que las actividades más digitalizadas, especialmente en el área administrativa, tienen un alto riesgo de ser parcialmente automatizadas por herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot.

Finanzas azules: el papel de los bonos azules en el desarrollo de la Economía Azul sostenible

Los océanos cubren aproximadamente el 70% de la superficie terrestre y constituyen uno de los sistemas de soporte más importante del planeta. Estos ecosistemas marinos cumplen funciones esenciales como regular el clima al absorber cerca del 30% del dióxido de carbono (CO₂) emitido por actividades humanas y el 90% del calor excedente generado por el efecto invernadero. Además, producen más del 50% del oxígeno que respiramos y su biodiversidad sustenta directamente a más de 3000 millones de personas que dependen de los recursos marinos para su alimentación y medios de subsistencia. Cerca de 600 millones de personas —en su mayoría de países en desarrollo— obtienen sus ingresos de la pesca y actividades afines.