Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Relatorias

Mostrar:
Ordenar por:
COMPARECENCIA DE LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES CON MOTIVO  DEL QUINTO INFORME DE GOBIERNO

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, compareció en el Senado de México con motivo de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno. Señaló que América del Norte se consolida como una región competitiva. Refirió que se estrecharon vínculos trilaterales mediante la participación en diversos espacios, como la 10ª Cumbre de Líderes de América del Norte en enero de este año.

“Factores que impulsan el nearshoring: política industrial de Estados Unidos, cadenas de suministro y cambio climático”

 

 El 20 de septiembre de 2023 el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques llevó a cabo, en colaboración con el Centro para Estados Unidos y México del Instituto Baker de Política Pública de la Universidad de Rice, el Foro virtual “Factores que impulsan el nearshoring: política industrial de Estados Unidos, cadenas de suministro y cambio climático”, con la participación del Dr. David A Gantz, investigador Will Clayton de Economía y Comercio Internacional en el Instituto. 

Diálogo “a tres años del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Perspectivas para méxico y la región”

El 5 de julio de 2023 el Senado de la República, por conducto del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, auspició el diálogo virtual “A tres años del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC): perspectivas para México y la región” con la participación de los especialistas  Christopher Sands, director del Canada Institute del Wilson Center, Kathleen Claussen, profesora de la Universidad de Georgetown y panelista del T-MEC y Kenneth Smith Ramos, socio de AGON y exjefe negociador del T-MEC.

Foro virtual “perspectivas económicas de américa latina 2022. hacia una transición verde y justa”

El 26 de abril se llevó a cabo el foro virtual “Perspectivas económicas de América Latina 2022. Hacia una transición verde y justa” que organizó el Senado de la República en colaboración con el Centro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para México y América Latina. Presidi

Foro virtual “Protección a denunciantes de actos de corrupción”

El 29 de marzo de 2023, el Senado de la República, en coordinación con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), celebró el Foro virtual “Protección a denunciantes de actos de corrupción”.

Seminario sobre “Salud mental en el contexto de la pandemia por COVID-19”

El 10 de noviembre de 2022, el Senado de la República, en coordinación con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), celebró el seminario sobre “Salud mental en el contexto de la pandemia por COVID-19”.

Foro virtual “Oportunidades del Capítulo 16 del T-MEC para la integración de los mercados laborales de Norteamérica”

El 19 de abril de 2023, el Senado de la República, por medio del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, inició la primera de sus colaboraciones con el Centro para los Estados Unidos y México del Instituto Baker de la Universidad de Rice (en Houston, Texas) sobre temas diversos de la agenda bilateral.

El Senado de la República, en coordinación con el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI) y Metabase Q, organizaron el foro virtual “Hacia un ciberespacio más seguro para México” el jueves 17 de noviembre de 2022.

Comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores con motivo del Cuarto Informe de Gobierno

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, compareció en el Senado de México con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno. Se refirió a los diferentes retos del país. Señaló que en un contexto de conflicto internacional y de crisis en Ucrania, México ha defendido el espacio de la política en el Consejo de Seguridad.