Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Relatorias

Mostrar:
Ordenar por:
Reuniones de Comisiones del Parlamento Latinoamericano. 6 y 7 de septiembre de 2018

En el mes de septiembre de 2018, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño realizó diversas actividades como parte de su agenda de trabajo anual. Entre ellas se encuentran las reuniones de las Comisiones de Asuntos Laborales y de Previsión Social; de Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración; de Servicios Públicos y Defensa del Usuario y el Consumidor; y de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado.

Presentación del Libro

El martes 28 de agosto se llevó a cabo en la Unidad de Seminarios Jesús Silva Herzog del Fondo de Cultura Económica en El Colegio de México, la presentación del libro “Vanishing Frontiers, the forces driving Mexico and the United States together” (Fronteras desdibujadas, las fuerzas que unen a México y Estados Unidos), en el que su autor, el Dr. Andrew Selee, Presidente del Instituto de Políticas (Migration Policy Institute), destaca por medio de historias de integración exitosas, los fuertes vínculos que existen entre ambos países y la creciente interconexión que ha surgido entre la sociedad mexicana y la estadounidense. La presentación estuvo moderada por Claudia Masferrer, Coordinadora del Seminario Migración, Desigualdad y Políticas Públicas de El Colegio de México, y contó con la participación y comentarios de Carlos Pascual, Silvia Giorguli, Graciela Márquez Colín y Celia Toro.

XIII Reunión Presidencial de la Alianza del Pacífico

Del 21 al 24 de julio de 2018, se llevó a cabo la XIII Reunión Presidencial de la Alianza del Pacífico en Puerto Vallarta, Jalisco. Durante el encuentro las autoridades de Chile, Colombia, México y Perú, analizaron los avances logrados en la XII Reunión Presidencial de la Alianza del Pacífico, celebrada en Cali, Colombia. asimismo, presentaron nuevos retos y metas hacia el año 2030. De los cuales destacan integrar a nuevos miembros, enfatizar el compromiso con el libre mercado mediante el multilateralismo, impulsar el diálogo con otros bloques de integración regional y con la iniciativa privada. Es de destacar que la XIII Reunión Presidencial de la Alianza del Pacífico concluyó con la Declaración de Puerto Vallarta, que permite al mecanismo entrar en una nueva fase en la que la integración regional es una clave para enfrentar el proteccionismo instrumentado por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Visita Oficial a Nueva Zelandia, encabezada por el Senador Ernesto Javier Cordero Arroyo

Del 25 al 29 de julio de 2018, se llevó a cabo una Visita de Trabajo a Nueva Zelandia por parte de Senadores de la República, en reciprocidad con la Visita que realizó al Senado mexicano el entonces Presidente de la Cámara de Representantes de Nueva Zelandia, David Carter el 21 de abril de 2016, quien fue recibido en Sesión Solemne. Dicho encuentro se desarrolló en el marco del 45 aniversario de relaciones bilaterales, las cuales fueron establecidas el 19 de julio de 1973.

Foro Político de Alto Nivel Sobre el Desarrollo Sostenible 2018

Del 9 al 18 de julio de 2018, se llevó a cabo el Foro Político de Alto nivel sobre el Desarrollo Sostenible, en la sede de las Naciones Unidas, Nueva York. Se intituló “La transformación hacia sociedades sostenibles y resilientes”. El 16 de julio en el marco del Foro, tuvo lugar la reunión parlamentaria, en la que se analizaron los aspectos clave de la sostenibilidad económica y ambiental desde el enfoque de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Presentación del libro “La Grandeza Mexicana, el Espíritu contra la Adversidad”

El 10 de julio de 2018 se llevó a cabo la presentación del libro “La Grandeza Mexicana, el Espíritu contra la Adversidad” en la Antigua Sede del Senado de la República, en el cual se plasma las diferentes muestras de ayuda ante la emergencia que generaron los terremotos de septiembre de 2017 y se reconoce la solidaridad de los diferentes sectores de la sociedad.

Encuentro Interparlamentario de los Países del Triángulo Norte de Centroamérica ante la Coyuntura de la Migración hacia Estados Unidos

El 5 de julio de 2018 se llevó a cabo el Encuentro Interparlamentario de los Países del Triángulo Norte de Centroamérica ante la Coyuntura de la Migración hacia Estados Unidos en el Palacio Legislativo de San Lázaro. El objetivo fue analizar las repercusiones de la política de “Tolerancia Cero”, emprendida por el Gobierno del Presidente Donald Trump, en contra de los migrantes y ante la crisis humanitaria que representa la separación de las familias.

XXVIII Reunión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación del Parlatino

En el marco del XIX Encuentro Internacional Virtual Educa, los días 7 y 8 de junio de 2018 se realizó la XXVIII Reunión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) en la ciudad de Salvador, Bahía, Brasil. Los temas de la agenda se concentraron en los retos de la educación exponencial en la Agenda 2030, el avance del “Diálogo Continental por la Educación” y la armonización legislativa sobre protección de patrimonio cultural. Asimismo, en este encuentro se aprobó la “Declaración sobre Periodismo para la Paz”.

Reunión de la Comisión de Pueblos Indígenas y Etnias del Parlatino

Los días 21 y 22 de junio de 2018, la Comisión de Pueblos Indígenas y Etnias del Parlamento Latinoamericano y Caribeño realizó su reunión ordinaria en la ciudad de Tiquipaya, Cochabamba, Bolivia. La delegación mexicana fue representada por la Senadora Adriana Loaiza Garzón.

10ª Reunión Plenaria del Diálogo de la OCDE sobre Políticas de Desarrollo Basado en los Recursos Naturales

Los días 25 y 26 de junio de 2018, se llevó a cabo la 10ª Reunión Plenaria del Diálogo de la OCDE sobre Políticas de Desarrollo Basado en los Recursos Naturales, en París, Francia. Durante el encuentro se analizaron temas como la Erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (BEPS, por sus siglas en inglés) en la minería; creación de valor compartido y desarrollo local; integración de soluciones de tecnología limpia en las operaciones extractivas; Transparencia en el comercio de mercancías y, principios rectores de los contratos de extracción duraderos.