Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Relatorias

Mostrar:
Ordenar por:
Conclusiones del Conversatorio

Durante los meses de octubre y noviembre, se llevó a cabo en el Senado de la República, en colaboración con la Secretaría de Economía, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Conversatorio “México en el camino hacia la diversificación: potencialidades para el futuro” con el objetivo de que las Senadoras y los Senadores de la LXIV Legislatura conocieran las prioridades y potencialidades para la diversificación de nuestro país, a partir de un amplio análisis sobre las oportunidades que se presentan para México desde un enfoque global y regional.

Brasil: un potencial aliado para la diversificación de México en América Latina

El 5 de noviembre de 2019, el Senado de la República en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Economía, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), llevaron a cabo la sesión sobre “Brasil: un potencial aliado para la diversificación de México en América Latina”, como parte del Conversatorio “México en el camino hacia la diversificación: potencialidades para el futuro”.

Japón: un aliado para México en su estrategia de diversificación en Asia-Pacífico

El 29 de octubre de 2019, el Senado de la República en colaboración con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (COMCE), el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), llevaron a cabo la sesión sobre Japón: “Japón: un aliado para México en su estrategia de diversificación en la región”, como parte del Conversatorio “México en el camino hacia la diversificación: potencialidades para el futuro”.

La importancia de la implementación de una estrategia de diversificación inteligente y con visión global para México

El 15 de octubre de 2019, el Senado de la República en colaboración con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (COMCE), el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), llevaron a cabo la sesión introductoria: “La importancia de la implementación de una estrategia de diversificación inteligente y con visión global para México”, como parte del Conversatorio “México en el camino hacia la diversificación: potencialidades para el futuro”. Este documento da cuenta de la sesión y hace una síntesis de las intervenciones de los expertos invitados.

Alemania: un socio tradicional como eslabón para ampliar la presencia de México en la región

El 16 de octubre de 2019, el Senado de la República en colaboración con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (COMCE), el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), llevaron a cabo la sesión sobre Europa: “Alemania: un socio tradicional como eslabón para ampliar la presencia de México en la región”, como parte del Conversatorio “México en el camino hacia la diversificación: potencialidades para el futuro”.

Evento

El 10 de octubre de 2019, se llevó a cabo en la sede del Senado mexicano el evento “¿Tercer País Seguro? La experiencia de Turquía”, con el objetivo de revisar la experiencia de Turquía para afrontar su situación migratoria y como un Tercer País Seguro (TPS), así como para comprender la problemática de estos acuerdos en todos sus ámbitos e impactos (humanos, sociales, políticos) y para entender por qué México no será un TPS.

Conferencia magistral “La estrategia comercial de Japón en una turbulenta economía global: el acuerdo de asociación económica Japón-México y más allá”

El 17 de septiembre de 2019 se llevó a cabo en el Senado de la República la Conferencia Magistral “La estrategia comercial de Japón en una turbulenta economía global: el Acuerdo de Asociación Económica Japón México y más allá”, la cual fue organizada conjuntamente con la Embajada del Japón en México y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (COMCE)

Conversatorio

El 16 de julio de 2019, en el Senado de la República se llevó a cabo el Conversatorio “La Alianza del Pacífico: oportunidades y retos a 8 años de su creación”, encabezado por la Senadora Vanessa Rubio Márquez, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe.

Presentación del Plan de trabajo 2019 del Frente Parlamentario contra el hambre- capítulo México

El 18 de julio de 2019, en el Senado de la República se llevó a cabo la Presentación del Plan de Trabajo 2019 del Frente Parlamentario Contra el Hambre-Capítulo México.

Presentación de la 7ª edición del estudio

El 18 de julio de 2019, en el Senado de la República en colaboración con el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y El Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), llevaron a cabo la presentación de la 7ª edición del estudio “Perspectivas Energéticas en la Región APEC”. La presente relatoría da cuenta de este evento y ofrece una síntesis de algunos hallazgos destacados del reporte según los co-autores así como los comentarios de expertos participantes.