Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Relatorias

Mostrar:
Ordenar por:
Foro Virtual: políticas fiscales para el Siglo XXI: impuesto corporativo global mínimo e impuesto sobre las emisiones de carbono

El Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado de la República, en coordinación con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), llevó a cabo un foro virtual sobre las políticas fiscales del siglo XXI.

Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2021 de la CEPAL

El 7 de diciembre de 2021, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó el informe anual de las Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2021.

Comercio digital, COVID y PyMES

El 20 de octubre de 2021 se llevó a cabo en el Senado de la República el foro virtual “Comercio digital, COVID y PyMEs”, que organizaron el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques (CEIGB) y el Centro para México y América Latina de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Seminario virtual “El fenómeno migratorio visto desde la frontera sur”  Mesa 4: Una mirada al acceso a la salud de mujeres y niñez migrantes en, por y desde la frontera sur de México

El 13 de octubre de 2021, el Senado de la República en coordinación con el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), llevó a cabo la cuarta y última mesa del Seminario virtual “El fenómeno migratorio visto desde la frontera sur” con la temática “Una mirada al acceso a la salud de mujeres y niñas migrantes en, por y desde la frontera sur de México”.

Seminario virtual “El fenómeno migratorio visto desde la frontera sur”. Mesa 3. “Violencia estatal y social. El caso de niñas, niños y jóvenes migrantes en el sur de México, Guatemala, El Salvador y Honduras”

El 6 de octubre de 2021, el Senado de la República, en coordinación con El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), celebró la tercera mesa del Seminario virtual “El fenómeno migratorio visto desde la frontera sur”.

Seminario virtual “El fenómeno migratorio visto desde la frontera sur” Mesa 2. “Regulación migratoria en el sur de México: agenda pendiente”

El 29 de septiembre de 2021, el Senado de la República, en coordinación con el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), celebró la segunda mesa del Seminario virtual “El fenómeno migratorio visto desde la frontera sur”. Esta mesa, intitulada “Regulación migratoria en el sur de México agenda pendiente”, contó con la participaron de la senadora Beatriz Paredes Rangel, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe.

Seminario virtual “El fenómeno migratorio visto desde la frontera sur”  Mesa 1. “Dinámicas de movilidad en la región transfronteriza México-Guatemala: desafíos para la construcción de gobernanza para el desarrollo”

El 22 de septiembre de 2021, el Senado de la República, en coordinación con el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), llevó a cabo la primera mesa del Seminario virtual “El fenómeno migratorio visto desde la frontera sur”.

Foro “Cabildeo en el Siglo XXI: Transparencia, integridad y acceso. implementación de la recomendación sobre principios para la transparencia y la integridad en el cabildeo”

El 24 de junio de 2021, el Senado de la República, a través del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, y el Organismo para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) llevó a cabo el foro “Cabildeo en el Siglo XXI: Transparencia, Integridad y Acceso. Implementación de la Recomendación sobre Principios para la Transparencia y la Integridad en el Cabildeo”, el cual tuvo como ponente al Mtro. Jacobo Pastor García Villareal, Especialista Senior en Políticas de Integridad y Compras Públicas de la CODE.

Foro

El 21 de abril de 2021, el Senado de la República y la Organismo para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) llevó a cabo el “Foro Lecciones de la Pandemia para el Sector Educativo” que tuvo como ponente a la doctora Diana Toledo Figueroa, especialista líder del proyecto política educativa en perspectiva de la OCDE.

VI Reunión de la Comisión Interparlamentaria Especial de la Mujer del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (FOPREL)

El 23 de marzo de 2021 se llevó a cabo la VI Reunión de la Comisión Interparlamentaria Especial de la Mujer (CIEM) del FOPREL con el tema “Rol de los Parlamentos en la protección de los derechos de las mujeres migrantes en Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México”. El evento estuvo encabezado por la diputada Dulce María Sauri Riancho, presidenta pro témpore de este organismo y presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de México; y la diputada Carolina Hidalgo Herrera (Costa Rica), presidenta de la CIEM. Por parte de México, participaron las senadoras Lucía Meza y Jesús Lucía Trasviña Waldenrath, además de la diputada Lilia Villafuerte Zavala. De igual forma, se contó con las exposiciones de representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).