Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Relatorias

Mostrar:
Ordenar por:
Visita al Senado de la República del Diputado Günter Baumann, Vocero de la Comisión de Peticiones del Parlamento Federal Alemán

Visita de la Comisión de Peticiones del Parlamento Federal (Bundestag) de la República Federal de Alemania, encabezada por el Diputado Günter Baumann. La reunión fue presidida por la Senadora Angélica de la Peña, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y contó con la participación de Senadores integrantes de las Comisiones de Gobernación y Justicia. Ambas partes intercambiaron información acerca del trabajo legislativo en materia de protección a los derechos fundamentales y atención a víctimas y sus familiares, además de que expresaron su interés en continuar trabajando en temas de Derechos Humanos. Asimismo, se estableció un diálogo en el que los temas centrales fueron las desapariciones forzadas, la violencia contra las mujeres, la educación de calidad, y las acciones emprendidas por el Congreso mexicano para frenar las violaciones a los Derechos Humanos, castigar a los responsables de dichos actos y reparar el daño a las víctimas.

22ª Conferencia de las Partes (COP22) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), 12 ª  Reunión de las Partes del Protocolo de Kioto (CMP12) y 1ª Reunión de las Partes del Acuerdo de París (CMA1)

Tras la entrada en vigor en tiempo récord del Acuerdo de París el pasado 4 de noviembre, la COP22/CMP12/CMA1, celebrada en Marrakech, Marruecos, se centró en los medios para el cumplimiento efectivo de los objetivos de este nuevo marco climático. Así, del 7 al 18 de noviembre, más de 10 mil representantes gubernamentales, parlamentarios, empresariales y de la sociedad civil, reafirmaron su compromiso con la transición hacia una economía baja en carbono, apoyada por mayores mecanismos de financiamiento y la transferencia tecnológica. Además de refrendar su compromiso con el multilateralismo, México se convirtió en uno de los primeros 4 países en presentar su estrategia de reducción de emisiones a largo plazo.  

Conversatorio “Lecciones y aprendizaje en los procesos de diseño e implementación de políticas públicas a favor de una vida libre de violencia hacia las mujeres”

El 4 de noviembre de 2016 se llevó a cabo en el Senado de la República, el Conversatorio “Lecciones y aprendizaje en los procesos de diseño e implementación de políticas públicas a favor de una vida libre de violencia hacia las mujeres”, con el objetivo de promover el intercambio de experiencias, el trabajo legislativo y los retos que han enfrentado para atender la violencia contra las mujeres.

Comparecencia de la Mtra. Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Relaciones Exteriores, ante el pleno del Senado de la República con motivo de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno en Materia de Política Exterior.

El pasado 3 de noviembre se celebró en el Pleno del Senado de la República la comparecencia de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu en el marco de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno en materia de política exterior. A continuación se reseña el mensaje dado por la Canciller así como los discursos pronunciados por los diversos Grupos Parlamentarios que integran la Cámara alta. Igualmente se hace referencia a los cuestionamientos y las respuestas dadas a ellos en la sesión posterior de preguntas, respuestas y réplicas.

Inauguración de la Jornada de Protesta Cultural “Un muro a la trompa de Trump”

El 3 de noviembre de 2016, el Senador Armando Ríos Piter inauguró la Jornada de Protesta Cultural “Un muro a la trompa de Trump”, que incluyó una exposición de caricaturas relativas al candidato republicano a la Presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, compilada por el Sr. Rafael Aparicio.

Presentación del libro: “La vuelta al mundo en 80 años”

El pasado 27 de octubre, en el Instituto Matías Romero, se llevó a cabo la presentación del libro intitulado “La vuelta al mundo en 80 años”, bajo la autoría del Dr. Modesto Sera Vázquez y publicado por la Universidad del Mar.

Visita al Senado de la República del Sr. Greg Stanton, Alcalde de Phoenix, Arizona

El 27 de octubre de 2016, el Sr. Greg Stanton, Alcalde de Phoenix Arizona, una comitiva conformada por funcionarios del gobierno municipal de esa ciudad y miembros de la organización Greater Phoenix Leadership, realizaron una visita al Senado de la República con el objetivo de fortalecer el incremento del comercio y las inversiones mutuas. La reunión fue presidida por la Senadora Gabriela Cuevas Barron, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, quien estuvo acompañada por los Senadores: Héctor David Flores Ávila, Presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos Norte; Manuel Humberto Cota Jiménez, Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería; y Jorge Aréchiga Ávila, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales.

XIV Congreso Internacional de ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad

El 27 y 28 de octubre de 2016, se realizó el XIV Congreso Internacional de ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, en el cual se abordaron diferentes temáticas relacionadas con el medio ambiente y se presentaron avances realizados por algunos Municipios en materia de cambio climático. En la IV Edición del Premio ICLEI al Gobierno Local Sustentable, se galardonó al Gobierno de Zitácuaro, Michoacán.

Ciclo de Conferencias sobre Cultura Japonesa Contemporánea

El 26 de octubre de 2016, en el marco del 62° aniversario de la firma del Convenio Cultural entre México y Japón, se llevó a cabo en el Senado de la República el Ciclo de Conferencias sobre cultura japonesa contemporánea. Durante el evento, se abordó la importancia que tiene el intercambio cultural entre México y Japón a través de diferentes manifestaciones como el manga, el anime, los videojuegos, el cosplay y el fenómeno otaku.  

Mesa de Análisis Electoral y los efectos de la elección de Estados Unidos para México

El 26 de octubre de 2016, se llevó a cabo en el Senado de la República la “Mesa de Análisis Electoral y los Efectos de la Elección de Estados Unidos para México”, convocada por el Senador Miguel Ángel Chico Herrera, Presidente de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA). El objetivo de la reunión fue analizar y reflexionar sobre el impacto que tendrán las elecciones estadounidenses del 8 de noviembre para México.