Este video analiza las distintas estrategias que han realizado algunos países en materia de desconfinamiento ante la actual pandemia de COVID-19.
Ofrece semanalmente una breve reseña de publicaciones elaboradas por cientos de pensamientos internacionales, así como expertos y académicos de distintas instituciones relativas a temas vinculados con la Agenda Legislativa nacional y el acontecer global
Al 17 de diciembre, las negociaciones en curso para un acuerdo que regule la relación económica y comercial entre Reino Unido y las Unión Europea (UE) no han resultado en un acuerdo.
La Agencia de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y los Principios Rectores sobre los Desplazamientos Internos de la ONU, definen el desplazamiento forzado interno como “una violación de los derechos humanos de las personas que se ven forzadas a huir de su lugar de residencia, sin cruzar ninguna frontera fuera de su país, por razones de violencia, conflicto armado, desastres naturales o provocados por el ser humano”.
El 14 de diciembre se llevó a cabo la votación por parte de los miembros del Colegio Electoral en Estados Unidos en la que el demócrata Joe Biden obtuvo 306 votos electorales y el actual presidente, Donald Trump, 232.
Según las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo el 13 de mayo de 2019 sobre las relaciones de la Unión Europea (UE) con América Latina y el Caribe (ALC), los vínculos entre ambos bloques se han fortalecido significativamente durante la última década.