Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Resultados de la búsqueda

Gestión de residuos en megaciudades

Alrededor del 55% de la población mundial vive en zonas urbanas y se espera que para 2050 el porcentaje aumente al 68%. Un número considerable de estas personas (40%) carece de acceso a servicios de saneamiento seguros.

Panorama social de América Latina y el Caribe 2023: la inclusión laboral como eje central para el desarrollo social inclusivo

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Desarrollo Social, publicó la edición de 2023 del Panorama Social de América Latina y el Caribe. En este documento se resumen las tendencias de la situación laboral de la población en los 15 países objeto de estudio (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay).

Por primera vez, un expresidente de EE.UU. es condenado penalmente

Ayer, 30 de mayo, un jurado de Nueva York condenó penalmente al expresidente Donald Trump. En esta nota se revisa de manera breve en qué consistió el proceso, los escenarios que enfrenta el exmandatario tras el veredicto del jurado, qué posibles efectos podría tener en su campaña rumbo a las elecciones de noviembre y algunas reacciones de partidistas y adversarios sobre el caso.

Desglosando el Plan Ruanda del Reino Unido: implicaciones, perspectivas y desafíos

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) se refiere al término “movimientos mixtos” como la combinación de diferentes tipos de personas que se desplazan juntas en un mismo movimiento migratorio, y que pueden incluir a quienes buscan refugio o asilo debido a persecución, conflictos armados o violencia (refugiados), así como a migrantes económicos que buscan mejorar sus condiciones de vida en otro país.

Los bancos de leche materna

La lactancia materna es el proceso óptimo para alimentar a las niñas y niños. Su carácter exclusivo es ideal para los primeros meses de vida, porque es la forma más eficaz y natural de proporcionar al bebé todos los nutrientes, elementos inmunológicos y apoyo emocional necesarios, además de anticuerpos que lo mantendrán sano, creando un fuerte vínculo entre madre e hijo.

El derecho al asilo político: el caso mexicano

El derecho de asilo y refugio son dos instituciones del Derecho Internacional que constriñen a los Estados a “garantizar protección, amparo y asistencia a aquellas personas que han huido de su país de origen por diversas razones, generalmente relacionadas con la violación de uno o varios de sus derechos fundamentales”.

Ucrania después de más de 800 días de conflicto

A 822 días de haber iniciado la invasión de Ucrania, el estatus en el terreno después de la ofensiva inicial rusa no ha cambiado mucho. Sin embargo, en las últimas semanas, las fuerzas leales a Moscú han tenido algunos avances en la provincia de Járkov, al noreste del país.

El impacto de la diplomacia parlamentaria mexicana en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa

La presente colaboración con Lydia Antonio de la Garza tiene el objetivo de explicar el origen y prioridades de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) como la instancia que desde hace 75 años es responsable de promover y proteger la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho de los 46 países miembros del Consejo de Europa, así como la participación del Congreso mexicano en ese foro parlamentario.

Inteligencia artificial y procesos electorales

En el 2024 tendrán lugar elecciones en distintos países del mundo. En la actualidad, las redes sociales desempeñan un papel primordial para que los partidos y sus candidaturas transmitan sus mensajes y planes de gobierno al electorado, remplazando así a los medios de comunicación tradicionales, como la televisión, la radio y la prensa escrita.

Elecciones generales en India: el Primer Ministro Narendra Modi parte como favorito

Las elecciones generales en India comenzaron el 19 de abril y concluirán el 1 de junio. El proceso electoral está dividido en siete fases (cada etapa agrupa un número de distritos electorales y tiene una fecha de votación, por ahora ha culminado la quinta fase y se inicia la sexta) y se extiende por 44 días, marcando una duración excepcionalmente larga para los estándares del país, pues supera los 39 días de las elecciones de 2019.