Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Resultados de la búsqueda

Conflicto en Gaza: Crisis humanitaria, alto al fuego y actores en el conflicto

El 7 de octubre de 2023, la organización terrorista Hamas lanzó un ataque en contra de la población civil en Israel, que dejó 1,200 muertos y 240 rehenes. Esta agresión puso en evidencia los riesgos para la seguridad e integridad del Estado israelí.

Tendencias del voto latino en las elecciones presidenciales de Estados Unidos 2024

El voto latino durante las elecciones de Estados Unidos 2024 podría tener una importancia “significativa”. Según el último censo de diciembre de 2023, hay 63.7 millones de mujeres y hombres latinos, que representan 19.1% de la población total estadounidense.

Crisis y protestas del campo europeo

El campo europeo está en crisis y el malestar de los agricultores -particularmente los pequeños productores- sigue extendiéndose por más países. Si bien hay preocupaciones estrictamente internas, el disgusto y las quejas por las políticas agrarias, reguladoras y/o restrictivas, medioambientales, o incluso las económicas, políticas y comunitarias, son ampliamente compartidas. El sector agrícola tan sólo supone el 1.4% del PIB europeo, pero aún con ese mínimo porcentaje, es clave para la seguridad alimentaria del continente.

Observatorio de Política Exterior No. 93. Reporte de diciembre 2023 - enero 2024

El Observatorio de política exterior es una publicación mensual cuyo objetivo es proveer de una herramienta de consulta útil para estudiar y analizar la política exterior de México desde la perspectiva del Senado de la República y de las facultades constitucionales que ejerce en la materia.​​​​​​

Compendio prospectiva 2024

Compartimos las siguientes prospectivas semestrales.

Prospectiva Asuntos globales y multilaterales.. Primer semestre del 2024

El Reporte de Riesgos 2024 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) enlista la percepción de riesgos con más probabilidades de presentar una crisis global en este año: clima extremo, información errónea generada por inteligencia artificial (IA) y desinformación, polarización social y/o política, crisis del costo de vida, ataques cibernéticos, caída económica, cadenas de suministro para bienes, recursos críticos y alimentos interrumpidas, escalada o brote de conflictos, ataques a infraestructuras críticas, entre otros

Discusión en EE.UU. sobre reforma bipartidista de seguridad nacional

Hace unos meses, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, solicitó al Congreso que se proporcionara ayuda financiera suplementaria de emergencia para Ucrania, apoyos para países aliados y más recursos para la gestión fronteriza.

Prospectiva Medio Oriente y África. Primer semestre del 2024

Varios procesos políticos fundamentales en Medio Oriente y África (MOyA) que iniciaron en el 2023 seguirán presentes. Es probable que la violencia persista. De acuerdo con el CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) se estima que una de cada seis personas en el mundo estuvo expuesta a un conflicto el año pasado.

Prospectiva Asia - Pacífico. Primer semestre del 2024

Este documento continúa con la serie de prospectivas del primer semestre de 2024. El universo de temas es vasto, así que se hizo una selección entre los asuntos más importantes. El panorama político en Asia-Pacífico estará dominado por procesos electorales. En el caso de Taiwán, los resultados de los recientes comicios auguran que el statu quo en su relación con China se mantendrá, aunque es probable que aumenten las tensiones.

Prospectiva América del Norte. Primer semestre del 2024

Sobre los temas de la agenda pública, se presentan las perspectivas en materia de aborto, presupuesto y regulación de armas. También se incluye un análisis de la situación migratoria en la frontera entre México y Estados Unidos. En este sentido, es de resaltar la reciente presentación de un paquete normativo bipartidista en el Senado estadounidense para endurecer el control ante personas en movilidad que intentan ingresar de manera irregular al linde de Estados Unidos.