
Prospectiva 2021. América Latina y el Caribe: Ante las consecuencias de la pandemia y el descontento social
Los países de América Latina comparten la prioridad de avanzar en la vacunación contra COVID 19 y continuar con la recuperación de sus economías. El proceso ha sido desigual; en tanto que algunos gobiernos están cerca de cubrir al menos con una dosis a su población, otros no alcanzan el 10% de cobertura.

Prospectiva 2021. América del Norte: entre la pandemia, la crisis económica y la llegada de Biden a la Casa Blanca
Entre 1960 y 2000 hubo cerca de cuatro golpes de Estado en África al año. En las siguientes dos décadas esta tendencia cambió, ya sea debido a la dinámica multipartidista que se asentó en la región o por la contribución de organismos internacionales en favor de los ejercicios democráticos. Sin embargo, este año la situación fue diferente.

Prospectiva 2021. Europa después del BREXIT y las nuevas configuraciones regionales y transatlánticas
Luego de la renovación de la Presidencia del Consejo Europeo, el bloque comunitario inició el año con una agenda que integra tanto temas inconclusos como otros desafíos que se han ido sumando a consecuencia de la coyuntura internacional de crisis económica y sanitaria.

Prospectiva 2021. Asia Pacífico: nuevas realidades ante el ascenso de China
En la región de Asia-Pacífico, el ascenso y renovado involucramiento de China en la política internacional es el tema que domina los análisis regionales y que permea las políticas exteriores y comerciales de los diferentes países. Con particular atención se recibe la nueva política para enfrentar el cambio climático del país.

Prospectiva 2021. Medio Oriente y África: entre esfuerzos de pacificación y tensiones regionales
La llegada de Joe Biden a la Presidencia de Estados Unidos traerá consigo cambios en la política exterior de ese país hacia África y Medio Oriente. Nuevos enfoques serán aplicados a diversos escenarios de conflicto en estas regiones.

Prospectiva 2021. Retos del Multilateralismo
En la agenda global hay tres temas que seguirán siendo prioridad en los próximos meses: el avance en la vacunación contra COVID-19, la complejidad de los crecientes flujos migratorios y la necesidad de acelerar la cooperación internacional para enfrentar el cambio climático.